Buenos Aires Me Quiere, tu expresión viva de la Ciudad de Buenos Aires.
  Dirección y contenidos PATRICIA GARCÍA, periodista

8/2/19

Campaña: Macri, Vidal y Larreta compartirán fotos

Macri, Vidal y Larreta recorrieron obras cloacales
del sistema Riachuelo
Después de anunciar elecciones unificadas con las nacionales en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, los tres funcionarios que peleará su reelección comienzan una campaña compartida.
Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodriguez Larreta, pasearon por obras del Riachuelo, una muestra de los que serán los actos oficiales compartidos hasta la elección
"Estas obras, expresan lo que queremos para la Argentina: hacer lo que no se ve pero que importa", sostuvo la gobernadora bonaerense en Avellaneda.

3/12/15

Ya está el gabinete PRO

Mauricio Macri y Marcos Peña, el favorito del PRO
Mauricio Macri anunció ayer, a través de su futuro jefe de Gabinete, Marcos Peña, a los funcionarios que ocuparán carteras nacionales, un staff que cuenta con el traslado de una porción grande de ministros que actualmente se desempeñan en la Ciudad de Buenos Aires. El radicalismo tendrá por ahora cuatro lugares importantes en el Gabinete nacional que también integrará un desalotista, pero aún está en disputa la cartera laboral (ver nota pág.6). A los anuncios de Peña, anoche se sumaban más confirmaciones. Macri mantuvo una reunión en su piso de Barrio Parque con un grupo de nominados al mediodía y por la tarde en la sede del Gobierno porteño, del barrio de Parque Patricios, con el gabinete económico que integran entre otros Alfonso Prat Gay y el actual ministro de la Ciudad, Francisco Cabrera.

Peña sorprendió, inclusive, al confirmar que seguirá en su cargo como ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao y confió que el funcionario consultó con Cristina de Kirchner para aceptar la permanencia y dijo que "viene desarrollando una política valiosa, Macri lo ha destacado, cree que es una de las políticas más exitosas" del actual Gobierno. En otro sentido, aseguró que la semana próximo Macri junto a Gabriela Michetti presentarán el Gabinete ya completo y que impulsarán la creación de una Agencia contra el terrorismo, mientras que en los próximos días también se resolverá quién estará a cargo de la AFI.

25/11/15

Cumbre breve

Nota propia, para Ambito Financiero

Una reunión, corta, formal, pero "cordial" según el visitante, mantuvieron ayer Mauricio Macri en Olivos con Cristina de Kirchner, con la idea de marcar el inicio a la transición, pero quizá el presidente electo esperaba más precisiones de las que obtuvo. La Presidente le había pedido, tras el balotaje, cuando lo llamó para felicitarlo, que concurriera solo a la entrevista.

La charla se distendió, inclusive cuando durante el encuentro mencionó Cristina de Kirchner que el jefe de Gobierno había dado el anuncio durante el día sobre la designación de Susana Malcorra como ministra de Relaciones Exteriores, actual secretaria general de Naciones Unidas (ver nota aparte), a quien la Presidente conoce, por lo cual se cruzaron felicitaciones que se agregaron a las de rigor por el resultado del balotaje.

Para Macri la reunión "no dio para más", al no haber logrado un esquema de transición quizá como se imaginaba. La Presidente le aseguró que el 9 de diciembre, por decreto, nombrará un ministro que se ocupe de la transición.

"Da para poco", insistió Macri anoche acerca de detalles del encuentro.

6/2/15

Licuado PRO y picardía electoral para definir la fórmula a los cargos mayores porteños

Mauricio Macri y Horacio Rodriguez Larreta
en un Centro infantil. Campaña PRO.
Por Patricia García

Después de la foto de Elisa Carrió junto a Mauricio Macri sellando un pacto electoral de poca comprensión, el jefe de gobierno salió a distraer con la interna de la Ciudad de Buenos Aires, mientras el caso Nisman sugiere ser nutrir las campañas.
Así, el elector porteño deberá estar atento: en Capital Federal, por ahora, el combo UNEN presenta a Martín Lousteau quien hizo silencio en el convulsionado verano pero ahora admite que el frente que integra es confuso. En las nacionales Carrió, que en Capital anima al economista, competirá bajo el mismo sello de Macri.
La picardía

15/12/14

Campaña de verano y sobredosis de urnas

Mauricio Macri se decidió y mantiene las elecciones porteñas en fecha distinta de las nacionales que se realizarán en octubre.
El cronograma arranca en febrero con cierre de alianzas el 26 y el 5 de marzo cierre de listas para presentar en las PASO que se realizarán el 26 de abril.
Macri pegó lo más que pudo la elección general al calendario nacional que contempla que el 9 de agosto se realicen las PASO para la elección a presidente.
El 5 de julio se elegirá jefe de gobierno y vice junto a 30 legisladores y comuneros mediante el sistema electrónico de boleta única.
El 19 de julio será la segunda vuelta si es que el ganador del 5 de julio no supera 50% más un voto.
Será una campaña de verano y la primera iterna dura del macrismo.
Así los porteños tendremos seis turnos: para las PASO porteñas, la elección general de la Ciudad de Buenos Aires y su balotaje, para las PASO nacionales, la elección general a presidente y diputados y, si lo hubiera, el balotaje.

22/4/14

Acampe por urbanización de villas

La Corriente Villera Independiente que no tributa en el kirchnerismo, reclama al gobierno de Mauricio Macri la urbanización de los barrios carenciados. Pien "declarar la emergencia habitacional, socio-ambiental, socio-sanitaria y socio-educativa en las villas. Urbanización con radicación. Auditoria de las cooperativas y empresas que trabajan en los barrios. Regulación de alquileres y subsidios habitacionales. Basta de criminalizar la pobreza"
Acampe en el Obelisco de la Corriente Villera
Corriente Villera Independiente montó carpa en el
Obelisco para reclamar por ubanización
“La extrema medida de fuerza de esta oportunidad es la última fotografía de un largo camino recorrido. No pueden acusarnos de no haberlo intentado por otras vías, así que ahora, esta medida de fuerza sólo terminará cuando tengamos lo que pedimos hace tanto tiempo” declaró Rafael, referente de la Corriente Villera Independiente, durante la conferencia de prensa que se realizó una vez montada la carpa. 

6/3/14

UNEN DIVIDIDO ARRANCÓ CONTRA MACRI

por Patricia García
para Ambito Financiero


Aunque se presentan como combo pero integran bloques diferentes, desde el club de partidos UNEN que se referencia con Elisa Carrió y Fernando Pino Solanas, lanzaron fuerte una denuncia contra el Gobierno porteño. Ayer, ante la Justicia la bancada que componen Gustavo Vera de la ONG La Alameda y Pablo Bergel, aseguraron que hay predios del Gobierno porteño que están con permisos precarios para actividades onerosas o que pagan cánones inadecuados.

No todos los casos se habrían generado durante la gestión de Mauricio Macri, ya que hay concesiones que quedaron congeladas en 2003 y que no volvieron a pasar por la Legislatura para obtener un nuevo convenio.

De acuerdo con la denuncia, que también acompañó el exlegislador Facundo Di Filippo la Ciudad administra 622 concesiones. Pero el escrito presentado ante la Justicia ayer, comienza haciendo eje en la usurpación de terrenos y el supuesto "hostigamiento" del Gobierno porteño hacia los sectores de menos recursos.

4/3/14

Otro acuerdo entre gobierno porteño y nacional - Colón y Espacios para la Memoria

La estatua de Cristóbal Colón desguazada esperando el traslado a un predio porteño
Colón yace a la espera de una
mudanza que aún no está resuelta 
Un nuevo acuerdo entre el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri y Cristina de Kirchner sobrevuela en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En principio se trata de tres proyectos que no impactarán sobre el territorio de la Capital Federal, pero que ya son polémicos. Uno es el traslado del monumento a Cristóbal Colón considerado un genocida por la política K, pero que lo sería tanto si la estatua que lo recuerda se alejara del parque que lleva su nombre y que ha sido incorporado a la Casa Rosada, como sus jardines personales. Otro traslada los lugares que fueron centros clandestinos de detención a la órbita nacional, dejando que Macri evite de ocuparse de esos asuntos que podrían resultarle incómodos. También se prevé la conformación del llamado ente del transporte que podría derivan en que de una buena vez Macri tomara a su cargo las líneas de colectivos que transitan exclusivamente el área porteña y mejorar la vida de los vecinos si al menos esos micros cumplieran condiciones clave en la mejora de la calidad del servicio.
Todo eso, ya hace suponer que el PRO se animaría a incluir en el nuevo paquete el viejo proyecto Solares de Santa María, megaemprendimiento de lujo para asentar en la costanera sur a orillas del Río de la Plata, que ya lleva años intentando ver la luz del recinto legislativo.

15/2/14

Más hierro y cemento en la estética PRO

El gobierno porteño planifica la construcción de un nuevo carril de colectivos a lo largo de la avenida Paseo Colón, que en buena parte de su centro se encuentra recorrida por plazoletas arboladas que deberán ser removidas, con la duda de sí, como ocurrió en la avenida 9 de Julio las especias tendrán lugar para ser transplantadas.
La descuida esquina de Carlos Calvo y avenida
Paseo Colón en el corazón de la historia porteña 
No es solo eso. El llamado metrobus de Paseo Colón requiere que unas seis cuadras sean ensanchadas y para eso, sin más, intimó a los frentistas a desalojar sus predios en 10 días, plazo que venció y ninguno pudo cumplir. Reclama Macri terrenos que se expropiaron en 1946 y que desde entonces tienen diversos fines: viviendas, sedes de ONG, o la entrada del diario Ambito Financiero, cuya editorial ya se declaró en pie de guerra y promete llegar a la Corte Suprema si es necesario.

17/1/13

Gobierno nacional quiere que Macri no aumente el subte


por Patricia Garcia
para Ambito Financiero

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sorprendió ayer convocando a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires a una reunión de la Agencia Metropolitana de Transporte, un organismo que no se termina de conformar, para que se discuta allí el aumento en el pasaje de subte que tiene previsto Mauricio Macri.

La invitación surge después que Cristina de Kirchner criticó con dureza al jefe de Gobierno por ese aumento y el de algunos impuestos y tasas -entre ellos los peajes de autopistas porteñas- que impuso como condición para el financiamiento de los subterráneos. Tras aquel discurso, el macrismo salió a aclarar que no se iría a $ 3,80 el viaje sino a $ 3,50, un 40% más que lo que cuesta actualmente y que se agrega al 127% que subió Macri en enero del año pasado.

16/1/13

Basura: nuevo contrato, nuevo funcionario

Contenedor de Residuos Ciudad de Buenos Aires
Prometen renovar todos los contenedores e instalarlos en
toda la Ciudad de Buenos Aires 
por Patricia García
para Ambito Financiero

Para el ministro de Espacio Público, Diego Santilli, será mañana un día clave: se realizará la audiencia pública para debatir la modalidad y las condiciones de los nuevos contratos de recolección y así se va cerrando el trámite para renovar a las empresas. Coincidiendo con ese debate, Santilli hará también un enroque en su gabinete, con la salida del actual subsecretario de Higiene Urbana, Fernando Elías y el ingreso de Edgardo Cenzón, quien ocupa la subsecretaría administrativa que pasará a conducir Elías.

14/1/13

Subte electoral

por Patricia García
para Buenos Aires Me Quiere

Tal vez pensará ahora, Mauricio Macri, que haber rechazado tomar la responsabilidad del control de los subterráneos porteños hace un año fue un error.
El nuevo calendario le plantea un cóctel de desafíos donde se mezcla el impacto de su gestión en materia del transporte y la carrera electoral.
El verano disimulará en parte la paralización de la línea A del subte que corre desde Plaza de Mayo al barrio de Flores, pero marzo deberá compensar esa molestia. Sin embargo con coches nuevos, mejores y confortables no podrá amortiguar tan fácilmente el aumento de la tarifa, tal cual está previsto que pase de $2.50 a $3.50.
A eso se suma la pelea por el destino de los coches centenarios que salieron de circulación, el resultado que obtenga de una negociación paritaria con los gremios del sector y, en el medio la definición de la fecha electoral.
Por ahora la ciudad de Buenos Aires debe realizar los comicios para renovar 30 legisladores porteños en día distinto al de los nacionales donde se elegirán senadores y diputados por el distrito, a menos que rápidamente la Legislatura apruebe el voto de los menores de 18 años y mayores de 16.
Como sea, la lista de temas es clave para el proceso electoral: relación con los gremios, conservación del patrimonio histórico, impacto de la tarifa y fecha de comicios. No es poco para un solo verano en el cual, mientras tanto, Macri busca figuritas para llenar las papeletas en otros territorios y apunta por ahora al deporte convocando al ex árbitro de fútbol, Héctor Baldassi como candidato a diputado por la provicia de Córdoba o al ex corredor Lalo Ramos en la provincia de Buenos Aires. Todo por $3.50. El último tren

8/1/13

Contraste: tren histórico-tren chino

Los vagones belgas del primer subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires, primero también en sudamérica, dejarán de circular a partir del 12 de enero de 2013. Serán reemplazados por trenes chinos que se estrenarán el 9 de marzo de 2013. Prometen más seguridad y comodidad, como aire acondicionado en las formaciones de la línea A que corre bajo la avenida Rivadavia desde Plaza de Mayo hasta el barrio de Flores.
Vagón histórico Línea A de subterráneo de Buenos Aires
Vagón de la Línea A
Foto: Thomas Locke Hobbs
De los antiguos, tienen que conservarse al menos 15 vagones de los 58 que están en funcionamiento desde hace 100 años para convertirlos en un tren histórico para paseos turísticos. Del resto se habla de un remate y donaciones a organizaciones civiles con fines culturales.
Nuevo tren chino para el subterráneo porteño
Mauricio Macri mostró los trenes chinos
que reemplazarán las formaciones
de la Línea A del subte porteño

10/12/12

Otra deuda para el bolsillo porteño

La nube tóxica impidió que, el jueves pasado se realizara la sesión habitual en la Legislatura porteña, que se hará hoy para sancionar un proyecto de ley mediante el cual la Ciudad de Buenos Aires contraerá una nueva deuda. Lo curioso es que será para pagar un endeudamiento anterior.
Los diputados se reunirán en Sesión Especial  para tratar el temario del Acuerdo de Labor Parlamentaria, en el cual figura  la autorización al Poder Ejecutivo para contraer un empréstito público por hasta U$S85 Millones "destinado a la amortización de deuda". Los bloques Buenos Aires para Todos, Proyecto Sur y Coalición Cívica pidieron el archivo del expediente, es decir, anticiparon su voto negativo al pedido de Mauricio Macri.
Otro proyecto polémico, pero interesante, que recibirá su sanción definitiva (si todo sale como cree el macrismo) es el de la implementará  de los denominados "techos o terrazas verdes" en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

5/12/12

El Plan B del PRO para la ley de subtes

por Patricia García
para Buenos Aires Me Quiere

El macrismo no consigue los tres votos que le faltan para sancionar el proyecto de ley que presentó Mauricio Macri para hacerse cargo de los subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires y amenaza con otra vez deshacer el compromiso si no consigue la aprobación de la ley. Sin embargo, hay un Plan B que se está manejando discretamente porque dentro del mismo PRO ponen objeciones al menos a un artículo : el que declararía al servicio como esencial y obligaría a una prestación aún en días de paro.
Ese nuevo proyecto no lo presentará el oficialismo porteño, pero se está redactando en la Legislatura porteña con su consentimiento. Los puntos principales que estudian son:

28/11/12

Desde enero, aumento de naftas en la ciudad (quiere el PRO)

Es parte de la propuesta de Mauricio Macri para financiar el mantenimiento de los subterráneos porteños y el Premetro, además de la suba en peajes y en el impuesto a las Patentes.
La tarifa ? También subirá aunque solo falta saber cuándo. Lo propone el proyecto de ley que se presentó ayer en la Legislatura. El conflicto que se viene será entre el gobierno porteño y la concesionaria Metrovías, una vez que la norma se apruebe. Como anticipamos, la ley no reconoce el contrato existente entre la empresa y el gobierno nacional, "toma" los subtes y podría definir que la actual concesionaria se quede hasta dos años, pero le quitará los adicionales que explota, como publicidad y locales comerciales.

por Patricia García
para Ambito Financiero

Se conoció ayer el proyecto completo de Mauricio Macri con el cual quiere hacerse cargo del manejo de los subterráneos porteños, una ley que ya generó rechazos, pero que descarta le aprobará la oposición, a la que deja sin salida, como él mismo se manifestó cuando tomó la decisión de asumir esa responsabilidad.

26/11/12

Subtes:condiciones de Macri complican al kirchnerismo

Mauricio Macri
El proyecto de ley del gobierno porteño para asumir el gerenciamiento del transporte subterráneo desconocerá el contrato de concesión entre Metrovías y el gobierno nacional. La empresa podría reclamar judicialmente. El kirchnerismo en problemas para aprobar aumentos de impuestos que viene rechazando. Parte de la oposición tampoco concuerda con otorgarle a Macri cinco años de superpoderes.

Cualquier desprolijidad en el proyecto de ley sería, sin embargo, disimulada ya que el gobierno nacional viene forzando el traspaso de los subtes y tras esa decisión también los gremios y la propia empresa concesionaria.

23/11/12

Macri lleva hoy la ley del subte que pide superpoderes


Empezará el debate por el traspaso del control de los subtes en la Legislatura porteña, una vez que Mauricio Macri desembarque el proyecto de ley con el que busca concretar el traspaso.La duda es si será el instrumento legal valedero para ese trámite, ya que se trata de una ley que reafirmará la decisión unilateral de recuperar lo que ya es de la Ciudad de Buenos Aires, sin acuerdo con el gobierno nacional que es firmante del contrato de concesión de los subterráneos . El PRO cree que, si tuviera fallas el proyecto, de todos  modos el kirchnerismo lo aprobaría con tal de quitarle el peso al gobierno nacional de seguir desembolsando fondos para el transporte porteño.

21/11/12

Guerra por un estadio: Macri quiere techar Parque Roca



por Patricia García
para Ambito Financiero
Estadio del Parque Roca en la Ciudad de Buenos Aires
Estadio del Parque Roca
«Macri dio la orden para techar el estadio del Parque Roca», contó un funcionario en medio de lo que ya es una triple guerra por la construcción de un espacio cubierto para realización de espectáculos con capacidad para 15 mil personas.

Se le atribuye cierto enojo a Mauricio Macri por una licitación que se frustró para la construcción de un estadio en un predio del barrio porteño de Núñez (lindero con la ex ESMA) que pertenece a la obra social del sindicato de municipales porteños (ObSBA).

Para algunos, Macri tomó la decisión de presupuestar el cerramiento, mientras para otros no habría formalizado el proyecto.

16/11/12

Subtes: auditoría en euros

La auditoría al Metro de Barcelona que encargó Mauricio Macri para saber el estado de los subterráneos porteños costó 98.797,60 euros, que se pagaron a través de SBASE (Subterráneos de Buenos Aires SA, empresa estatal de la Ciudad de Buenos Aires). En esas oficinas también se estudió la posibilidad de romper el contrato de concesión con la concesionaria Metrovías que maneja los subtes, pero que la indemnización la pagara el gobierno nacional.  Por ahora las posibilidades de reestatizar el subte, son bajas en los análisis del PRO.

Reestatizar, una opción

por Patricia García
para Ambito Financiero

Mauricio Macri apura el proyecto de ley que prometió enviar la semana próxima a la Legislatura, con el cual quiere concretar su decisión de hacerse cargo del control de la concesión de los subterráneos porteños. A ese extenso borrador aún le falta pulir las propuestas sobre cómo el Gobierno porteño se hará de los fondos para el mantenimiento del servicio, que actualmente cuenta con un subsidio de cerca de $ 500 millones.