![]() |
Horacio R. Larreta en el nuevo dispositivo DetectAr del Teatro Colón, ubicado en el Pasaje de los Carruajes. Funciona todos los días de 9 a 16. |
16/2/21
Clases: expectativa y dudas por inicio
9/2/21
Llegan más dosis
El Gobierno espera que se resuelvan varias cuestiones técnicas para poder avanzar con la provisión de vacunas, tanto la rusa como una de patente china y la de Astra Zéneca.
Esta semana saldría un avión a buscar 400 mil Sputnik V de la primera dosis, pero este mismo mes podrían llegar también 580 mil de un primer envío de la vacuna de Astra Zéneca, mientras que otro tanto se espera para el mes que viene, completando 1.160 millones entre una dosis y la otra.Además, el Gobierno firmó un contrato que aún China debe firmar y presentar la documentación correspondiente.
Para la adquisición de las dosis de Asta Zéneca, ayer el ministerio de Salud habilitó el uso de emergencia de la vacuna Covishield fabricada en la India y hay un convenio con el Serum Institute , que se encarga de producirla en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca “en el contexto de una transferencia tecnológica”.
Mientras tanto el laboratorio chino Sinopharm aseguraría la provisión de otro millón de vacunas, siempre que se termine de acordar el contrato y se emita la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
8/2/21
Al archivo caso de test a docentes
La Justicia porteña rechazó ayer la recusación al juez Roberto Gallardo quien en la tramitación de un amparo pidió informe al Gobierno de la Ciudad sobre un plan de testeo para docentes y ordenó la concurrencia presencial de los ministros Soledad Acuña y Fernán Quirós a una audiencia virtual sobre el tema, dispuesta para mañana. Horacio Rodriguez Larreta pidió el apartamiento del juez por "falta de imparcialidad", pero la Cámara lo rechazó ayer.
Luego de que se confirmara el rechazo a ese pedido, la jueza que reemplazaba temporariamente a Gallardo, Paola Cabezas, desestimó el amparo y dejó sin efecto la audiencia en la que se convocaba a los ministros.
3/2/21
Recusan a juez que ordenó audiencia por testeos
El Gobierno porteño presentó el pedido de apartamiento del Juez Roberto Gallardo, quien ante un amparo dispuso la realización de una audiencia virtual pero con la obligación de participar en forma presencial para los ministros Soledad Acuña (Educación) y Fernán Quirós (Salud).
La respuesta de la Ciudad fue el pedido de recusación y ayer el juez se apartó del caso mientras define la Cámara cómo continúa el expediente, si se lo retorna o no.
El Gobierno porteño consideró que Gallardo se excedió en sus funciones y no fue imparcial.
Apuntaron a la "manifiesta falta de imparcialidad" del juez y de "su encono" para con el Gobierno porteño, que estaría "de manifiesto en innumerables precedentes y esbozado ya, tempranamente, en este caso".
Para la Ciudad, el juez "ha demostrado un apartamiento manifiesto de las reglas del debido proceso" ya que consideran que amplió el objeto del proceso con las citación de dos funcionarios de áreas esenciales y que además ya tendía decidido suspender el inicio de clases.
La Ciudad ya anunció que dispone de tres centros destinados a realizar las pruebas al personal de las escuelas.
2/2/21
Más vacunas, pero aún pocas
La Ciudad de Buenos Aires, con su particular cronograma de vacunación, recibió un lote más de dosis de las Sputnik V. Son 15 mil dosis para la primera etapa del Plan de Vacunación contra el coronavirus.
Las destinarán exclusivamente a todo el personal de salud público, privado, de la seguridad social, entidades universitarias y de dependencia nacional, residencias de adultos mayores y profesionales independientes, que suman 130.000 personas.
En un comunicado, el Gobierno porteño señaló que dispuso 41 postas de vacunación: 19 vacunatorios del Sistema de Salud Público; 20 en hospitales privados o dependientes de otras esferas; el Complejo Cultural Sanidad, a cargo de FATSA donde se recibirán a los trabajadores de los geriátricos y el Club Atlético River Plate para los trabajadores de la salud independientes.
Antes de recibir esta entrega de vacunas, la Ciudad había aplicado las 24.208 dosis iniciales para el personal de salud de primera línea en 39 vacunatorios de hospitales públicos y privados.