Por Claudio Salvador *
Estación de tranvías
 |
Plano de Bianchi, 1882
El Nº 139 indica la Estación
de tranvía. Estaba en la manzana
que hoy ocupa la Sede
|
Desde la instalación del matadero en la zona, se establecieron tranvías que permitieron la comunicación con el núcleo urbano de la ciudad.
La primera línea de tranvías que llegó al barrio fue la “11 de septiembre” de Méndez, por Monteagudo y Rioja a principios de 1871; eran por supuesto tranvías a caballo; no tenía estación, estacionaba en un baldío en la actual Plaza Pringles, desde donde se podían tomar coches de plaza.
Posteriormente la línea pasó a manos de la empresa Ciudad de Buenos Aires.
Estos datos fueron reseñados por Horacio Méndez Montarcé en ”El primer tranvía llega al barrio”, fascículo que inicia una importante serie publicada por el Ateneo de Estudios Históricos de Parque de los Patricios en 1971.