Buenos Aires Me Quiere, tu expresión viva de la Ciudad de Buenos Aires.
  Dirección y contenidos PATRICIA GARCÍA, periodista

27/2/24

Polémica por quita de 45 árboles


En Parque Patricios, donde está la sede del Gobierno porteño, comenzó la quita de ejemplares por problemas de salud de lo árboles que representan más de 10% de los existentes.

El Gobierno porteño aseguró que tras estudios realizados por especialistas "se comprobó que una parte de los ejemplares se encuentran afectados por un hongo y otros presentan un deterioro fitosanitario y estructural que los convierte en inseguros para los vecinos".

El ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño junto al equipo de la Comuna 4 comenzó los trabajos para remover y reemplazar 45 árboles ubicados dentro del Parque de los Patricios -entre las calles Av. Caseros, Uspallata, Pepirí, y Monteagudo-, señaló la administración de Jorge Macri.

5/2/18

Decadencia. Historia de la sede de Uspallata VII

Pueblada en la calle Los Patos, 2007.
Fotos cortesía Graciela Porro,
 vecina del lugar y miembro del
Ateneo de Estudios Históricos
 de Parque de los Patricios.
Por Claudio Salvador *

Durante el último cuarto del siglo XX la Ciudad tuvo un proceso de desindustrialización que en la zona de Parque de los Patricios fue muy marcado.
Se intentó establecer empresas de logística pero los resultados fueron parciales.
En la manzana de la actual Sede de Gobierno se intentó construir un complejo de viviendas que no se concretó.
Lo mismo ocurrió en frente, en diagonal, donde estaba la curtiembre La Francia Argentina.
Ambas manzanas eran casi baldías en el inicio del siglo XXI.
La zona era desolada y no muy segura.
Se llevaron adelante varios proyectos sociales, que los vecinos interpretaron como que la zona se había trasformado en tacho de basura (social) de la ciudad.

14/11/17

Sobre la historia de Uspallata, nueva sede del Gobierno porteño II

por Claudio Salvador*

Las quintas

Las historias barriales reseñan la presencia de quintas en la zona; algunas de varias hectáreas, otras más pequeñas; una de las más recordadas es la de Francisco Moreno, donde hoy está el Instituto Bernasconi; otra era la de la familia Escalada, en Caseros y Monasterio; después pasó a Navarro Viola.
Para instalar los mataderos en la zona se compró el terreno de Mejía; quedaron otros en los alrededores, como el de Day; la manzana objeto de nuestro estudio, donde hoy está la Nueva Sede de Gobierno,

3/10/17

Sobre la historia del predio de la nueva sede del Gobierno porteño

Uspallata 3100. Sede del Gobierno porteño, barrio
Parque Patricios
por Claudio Salvador*

En abril de 2015 se trasladó la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a una nueva sede en el barrio de Parque de los Patricios ubicada en la manzana limitada por las calles Uspallata, Iguazú, Atuel y Los Patos.
La trascendental noticia se difundió poniendo énfasis en las características arquitectónicas del edificio, su ubicación junto al Parque, y el hecho novedoso de que las autoridades del Gobierno de la Ciudad se instalen en barrios de la zona Sur.

27/9/17

La historia debajo de la sede del Gobierno porteño


La nueva sede del Gobierno porteño en barrio de Parque Patricios, inaugurada en 2015, después de haberse construido como casa central del Banco Ciudad, en un desacierto estratégico, guarda bajo sus muros una historia. La cuenta Claudio Salvador -mienbro del Ateneo de Estudios históricos de Parque Patricios-  en su libro "La nueva sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Una historia de fábricas y guetos en Parque de los Patricios".
El  investigador  relata la historia de la manzana delimitada por las calles Uspallata, Iguazú, Atuel y Los Patos. Dice que allí funcionó una estación de tranvías, fue parte de la batalla de los Corrales y entre otras curiosidades "hace un siglo trabajaban más de 400 personas en la fábrica Seeber de grasas, velas, jabones y otros productos".

2/5/17

Cine Teatro Urquiza más cerca de la piqueta

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad expresó su preocupación por el futuro del ex Cine Teatro Urquiza, en Parque Patricios. Es que la Legislatura porteña desestimó un proyecto que contempa la protección del histórico edificio- La iniciativa contó con la participación de los vecinos del barrio que
Cine teatro Urquiza
barrio Parque Patricios
hace años buscan salvar el inmueble de la demolición.
"El archivo del proyecto de catalogación pone en serio riesgo de demolición al inmueble, dada la voluntad del actual propietario de construir un edificio en ese lugar", subrayó Bárbara Rossen, subsecretaria de Derechos Urbanos de la Defensoría del Pueblo.
El proyecto de ley propone la catalogación del ex teatro Urquiza, ubicado en la avenida

1/7/15

Defensoría por un cine

Los vecinos se movilizan para poner freno a la demolición
del Cine teatro Urquiza y la Defensoría porteña
alertó a organismo de la Ciudad para que
impulsen su resguardo
Hace dos años que se planificó su demolición, pero aún parece que no todo está perdido para un cine histórico del barrio porteño Parque Patricios. El  Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor pidió a distintos organismos del gobierno porteño que busquen la manera realizar acciones para resguardar el edificio donde funcionaba el Cine Teatro Urquiza, en la Avenida Caseros 2826, que integra la Comuna 4.