Buenos Aires Me Quiere, tu expresión viva de la Ciudad de Buenos Aires.
  Dirección y contenidos PATRICIA GARCÍA, periodista

14/3/25

Más castigo a "trapitos"

 Jorge Macri envió a la Legislatura porteña, un proyecto de ley para endurecer las penas a los llamados "trapitos" o cuida coches, que suelen ofrecer "cuidar" vehículos en las inmediaciones de eventos masivos a cambio de dinero.

 La propuesta de Jorge Macri requiere una modificación al Código Contravencional porteño.

“Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio”, afirmó Jorge Macri.

5/3/25

Grave:pelea por seguridad

 Comienza a escalar una puja por  la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como reflejo de aumento del delito,el aumento de detenidos que en principio se mantienen en las comisarías porteñas. 

El Jefe de Gobierno intentó emplazar a la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich para que retire los presos que considera deben estar en dependencias federales, ya que cometieron delitos que la Ciudad no tiene  facultades para juzgar.

Jorge Macri, en el inicio del ciclo Lectivo de los cadetes de la Policía de la Ciudad, pidió a la ministra Bullrich un “plan con un calendario” para que traslade los presos a las cárceles federales.

El Jefe porteño reveló datos preocupantes.

10/2/25

Campaña picante

La fuga de seis presos de una comisaría del barrio porteño de Caballito desató confrotaciones de todo tipo. El Jefe de Gobierno y su ministro de Seguridad Waldo Wolff inclusive mostraron matices diferentes de la situación.

No es la primera fuga de detenidos que se produce desde que Jorge Macri asumió como Jefe de Gobierno y como en otras situaciones queda al descubierto un precario sistema de detenciones. Para la Ciudad, las comisarías están desbordadas ante la falta de cárceles pero también remarcan, en cada oportunidad, que la mayoría de los presos cometieron delitos que juzga la Nación, no la Ciudad .

6/2/25

Insisten con más seguridad

Por Patricia García 

Sin duda será central en la temporada electoral, la seguridad como tema. Es de los preferidos de Jorge Macri desde que asumió, con la intención de mejorar en la materia y conquistar más adherentes para el PRO. 

El Jefe de Gobierno, de todos modos arriesga que se evalúe su gestión en esta elección de medio término que se aproxima, más aún con el desdoblamiento de los comicios locales de los nacionales para que, precisamente, se debatan los temas porteños y no se se diluya la campaña con el dominio de los temas de carácter nacional.

16/1/25

Preocupa la inseguridad

 Jorge Macri está preocupado por la seguridad de la Ciudad, una materia que él mismo desafía, intentando que se eje de su administración. 

De esa manera anunció que la estatal  Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) reforzará, a partir de hoy,  la seguridad en el Premetro, "con el objetivo de colaborar con el personal de la concesionaria Emova en las tareas de validación y control de pago del boleto en la línea que recorre el sur de la ciudad".

El Gobierno porteño expicó que los efectivos se

24/12/24

Cambio forzado en el Gobierno porteño

La Ciudad removió a la cúpula de la Policía porteña. Después del cambio en la secretaría de Seguridad que conducía Diego Kravezt, ahora un escape de presos provoca la remoción de los jefes policiales.

Ocurrió en la Alcaidía 9, ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers. Tras una reunión del Jefe de Gobierno con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomar las decisión de remover la cúpula policial y del Director de Alcaidías se decidieron los cambios.

El gobierno porteño comunicó la salida del  jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, quienes serán reemplazados por los Comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli respectivamente.

Además, de acuerdo al comunicado oficial, se pusieron en marcha una serie de acciones y medidas tendientes a esclarecer este episodio. 

"En este sentido, se está trabajando con el Fiscal General, Juan Mahiques, para realizar una investigación exhaustiva al interior de la fuerza para determinar responsabilidades. Asimismo, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) está trabajando intensamente con requisas y profundizará los controles", indicaron desde Uspallata, sede del Gobierno de la Ciudad. 


5/9/24

Otro convenio con Nación

Jorge Macri avanzó en la firma de otro convenio con el gobierno nacional, tras sellar, esta semana, la transferencia de 31 líneas de colectivos que transitan exclusivamente por la Ciudad de Buenos Aires.

Ahora se trata de Seguridad, la materia que obsesiona a Jorge Macri y con la que cree hará la diferencia de su gestión.

“Firmamos junto al Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete de Nación un trámite exprés mucho más ordenado para la expulsión de los delincuentes extranjeros. Todos los que quieran venir a hacer grande este país y a trabajar son bienvenidos, siempre ha sido así, pero no vamos a tolerar que vengan a delinquir. Los vamos a expulsar de manera rápida, ya que no tenemos por qué hacernos cargo de cuidarlos, protegerlos y de tenerlos detenidos”, explicó Jorge Macri junto al ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

3/5/24

Más cárceles en la Ciudad

 

Así se verán los módulos
La Ciudad construirá una alcaidía central  y completará con módulos la ampliación de plazas en comisarías, para el alojamiento de detenenidos. Aseguran además que se terminará la construcción del Complejo Penitenciario de Marcos Paz,en la provincia de Buenos Aires. La idea es que esté terminado  para fines de 2025. Allí se trasladarán los detenidos del penal del barrio porteño de Villa Devoto. Jorge Macri buscará emitir un decreto de Emergencia edilicia en comisarías y alcaidías.

15/4/24

Citan a Jefe de la Policía (por presos)

Diputados de la oposición quieren que el secretario de Seguridad y Jefe de la Policía, Diego Kravetz,

Waldo Wolff, Jorge Macri, Diego Kravetz.

participe de una reunión de la Comisión de Seguridad para que explique qué pasa con el reclamo por los presos en las comisarías porteñas.

La disputa entre la Ciudad que quiere que Nación se lleve lo detenidos a otro lugar se reavivó cuando se dio a conocer una nueva fuga de detenidos, esta vez en una comisaría de Villa Urquiza.

Desde el bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de Resolución para citar al funcionario, quien concurriría espontáneamente.

11/1/24

Jefe porteño quiere expulsar a extranjeros que delinquen

  El jefe de Gobierno porteño quiere “restituir la normativa de la Ley de Migraciones” para agilizar la expulsión de extranjeros, sin ciudadanía.

Jorge Macri en un centro de monitoreo 

Jorge Macri mostró su perfil duro al conocer un hecho delictivo en la Ciudad de Buenos Aires, protagonizado por tres extranjeros, dos chilenos y un colombiano, que violentaron un local de venta de electrodomésticos y electrónica, en el barrio porteño de Once.

Tambiénel Jefe de Gobierno hizo un balance del desempeño de la seguridad especialmente cuando levantó acampes de Plaza de Mayo y de Congreso, en su primer mes de gestión. En otro sentido, la Policía de la Ciudad participó del control de dos marchas de protesta en el centro porteño donde se ensayó el protocolo de Patricia Bullrich para este tipo de manifestaciones.

31/5/22

Ciudad videovigilada

El Jefe de Gobierno en el 
Centro de Monitoreo Urbano 
 El Gobierno porteño realizó una presentación acerca del sistema de videovigilancia en la Ciudad de Buenos Aires. Asegurn que el distrito cuenta con una cobertura del 75% de su territorio con videovigilancia. 
"Es un ejemplo para todo el país", dijo Horacio Rodriguez Larreta y explicó que "la tecnología es una gran aliada para combatir el delito. Las cámaras permiten que la Policía pueda tener ojos y mirar toda la Ciudad y también generan un efecto disuasivo".
 Larreta, además ante la demanda de seguridad de los vecinos, pidió que "no pierdan la esperanza, porque se puede. Se necesita un plan, mucha firmeza y decisión política".
Por su parte, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, indicó que "cumplir con la palabra en la Argentina no es moneda corriente y en la gestión marca la diferencia" e instó a la Nación y la Provincia "a trabajar en equipo, dejar de lado las tensiones políticas".

14/3/22

Indice más bajo de delitos en 27 años

El Gobierno porteño presentó  el Mapa del Delito con una baja importante en las estadísticas que en promedio representa " los índices más bajos de los últimos 27 años", según detallaron los funcionarios. El informe señala que los índices son menores inclusive que en 2019 cuando la Ciudad de Buenos Aires había registrado como mejor año en estadísticas criminales. Ahora, serían los mejores resultados desde  1995.
Durante la presentaciónparticiparon Horacio Rodriguez Larreta, el jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel y el ministro de Seguridad Marcelo D´Álessandro, quien

13/2/20

SEGURIDAD: NACIÓN Y CIUDAD FIRMARON CONVENIO

Diego Santilli en la reunión
del Consejo de Seguridad
En función de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior que se realizó en la provincia de Tucumán, la Ciudad y la Nación firmaron el  Acta Acuerdo entre los ministerior se Seguridad de cada distrito. La Ministra de Seguridad de la Nación Sabrina Frederic y su par de la Ciudad, el Vicejefe de Gobierno y Presidente de la Legislatura Diego Santilli suscribieron el documento.
Santilli estuvo acompañado por el Vicepresidente I de la Legislatura Agustín Forchieri, la Vicepresidente II María Rosa Muiños, y el Titular del Bloque del Frente de Todos, Claudio Ferreño.

24/4/19

Reconocimiento de caras


Diego Santilli en la presentación del Sistema
de Reconocimiento Facial 
Un sistema de reconocimiento facial para descubrir a prófugos fue presentado por el Gobierno porteño en el Ministerio de Seguridad y Justicia que conduce Diego Santilli.
El nuevo Sistema de Reconocimiento Facial de la Policía de la Ciudad, consiste en una tecnología que permite localizar y detener a personas prófugas mediante la detección de rostros a través de 300 cámaras de video-vigilancia que están ubicadas en distintas calles y estaciones de subte, se dijo en la presentación.

5/12/18

Reglamento para el empleo de armas de fuego

La disposición del Gobierno nacional sobre el uso de armas de fuego a la cual la Ciudad de Buenos Aires piensa adherir según anticipó Horacio Rodriguez Larreta:


REGLAMENTO GENERAL PARA EL EMPLEO DE LAS ARMAS DE FUEGO POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS FEDERALES DE SEGURIDAD

ARTÍCULO 1°.- Los funcionarios de las FUERZAS FEDERALES DE SEGURIDAD cumplirán en todo momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión, en cumplimiento y en protección de la dignidad humana y los derechos humanos de todas las personas. Sólo podrán usar las armas en cumplimiento de sus deberes cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas.

4/12/18

Polémica por normas para disparar

El ministerio de Seguridad de la Nación, que conduce Patricia Bullrich aprobó mediante una resolución un Reglamento para el uso de armas letales por parte de las fuerzas federales.
La norma habilita a los agentes a omitir la voz de alto y a disparar a un presunto delicuente en fuga. La decisión ya fue tildada como libertad para el gatillo fácil o "docrtina Chocobar". En la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno porteño sostiene que va a adherir a ese protocolo. Sin embargo se topa con la ley porteña de creación de la fuerza local que establece normas diferentes.
Así, el nuevo ministro de Seguridad y vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, opina que el distrito debe reglamentar el uso de armas, pero las no letales. Buscan más medios para enfrentar disturbios en las manifestaciones y considerar que la realidad de la policía de la Ciudad es diferente a los incidentes que pueda reportar, por ejemplo, la Gendarmería en la frontera ante narcotraficantes.

26/11/18

Sacudón en Seguridad, otro River-Boca

Horacio R.Larreta reemplaza a Martín Ocampo
por Diego Santilli
El jefe de Gobierno aceptó después de 48 horas de tensiones, la renuncia de Martín Ocampo como ministro de Seguridad, haciéndolo así resposable político de los desmanes contra el micro de Boca el fin de semana en la muestra de un desprolijo y bochornoso operativo.
Ocampo, política y familiarmente relacionado con el presidente de Boca, Daniel Angelici, es reemplazado por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, activo adherente a River Plate.

13/11/18

Larreta pone la lupa en Seguridad

El jefe de Gobierno porteño arrancó su campaña por la reelección apuntando a las promesas sobre mejor seguridad para los vecinos que plantean el tema como su principal preocupación y demanda. Además de los periplos mediáticos, Horacio Rodiguez Larreta tomó medidas en ese sentido, haciendo desembarcar a un funcionario de su extrema confianza en el ministerio de Justicia y Seguridad que conduce Martín Ocampo. El mandatario quiere poner la lupa en los procesos y hacer más eficientes algunas área. Le preocupan también los robos callejeros, motochorros y arrebatos.
Con el propósito de mostrar las mejoras en la materia y dar respuestas, Larreta envió como asesor y con equipo propio a un funcionario de la jefatura de Gabinete porteño que conduce Felipe Miguel, para "emprolijar algunas áreas" del Ministerio de Seguridad de la cartera. Se trata de

3/3/17

Comisarías abiertas

 El Gobierno porteño inauguró un sistema de  participación de los vecinos en cuestiones de  seguridad, imponiendo que el primer jueves de  cada mes, con anotación previa, puedan participar  de reuniones en la comisaría de su barrio.
 Horacio Rodríguez Larreta, participó el primer  encuentro del programa “Comisarías cercanas”, en  la comisaría 21 del barrio de Palermo.
  “Estamos con un Plan Integral para mejorar la  seguridad, que incluye muchas cosas, como sumar  más policías o que efectivos que hacen tareas  administrativas salgan a las calles. Y una de las  partes muy importantes de nuestro plan es  involucrar a los vecinos de la Ciudad para que  participen, colaboren, nos acerquen sus reclamos y sugerencias, que haya un contacto más directo con la Policía”, afirmó.