 |
Casa Mínima
De Tomada por w:es:Usuario:Barcex |
"A quien hoy pase por la esquina de las calles Defensa y San Lorenzo, sitio habitual del turismo y de los memoriosos de la ciudad, le será señalada una pequeña puerta antigua que es designada con dos nombres propios:
la Casa Mínima y/o la Casa del Esclavo Liberto. Y pese a que ambas denominaciones son estrepitosas mentiras, tan absurdas que ni siquiera tienen sustento o que surgieron hace poco menos de veinte años, no sólo se lo sigue repitiendo sino que ha pasado a las guías de la ciudad y se ha consolidado el mito. Tanto que ya ni siquiera importa discutirlo, ahora lo que interesa es entender porqué lo que fue la puerta de servicio de una gran residencia de una familia aristocrática, se transformó en otra cosa, es más, con dos nombres propios". Así comienza la presentación del libro "Los conventillos de Buenos Aires. La Casa Mínima, un estudio arqueológico".
El coordinador del estudio arqueológico, que viene nutriendo con sus investigaciones estas páginas, es Daniel Shávelzon, quien explica:
"Nos interesó este lugar en la ciudad porque
era un caso excepcional para estudiar las transformaciones de la