Buenos Aires Me Quiere, tu expresión viva de la Ciudad de Buenos Aires.
  Dirección y contenidos PATRICIA GARCÍA, periodista

29/9/17

Alertan por poda de arbolado urbano

La poda del arbolado urbano, si no es correcta
puede ocasionar serios inconvenientes
La forma en que se podan los árboles de calles y plazas porteñas, fue objeta por docentes de la Universidad de Buenos Aires. Sostienen que las malas prácticas aumentan el riesgo de caída de ramas y troncos.
"Desde el Gobierno bajan la orden de comenzar a podar 70.000 árboles a partir del 1º de mayo, por ejemplo, como si todos caducaran en el mismo momento", y  "algunas especies se podan fuera de época, como sucede con las tipas y los jacarandás" sostuvo Gabriela Benito, jefa de trabajos prácticos de la cátedra de Jardinería y docente de la materia Arbolado Urbano. Dijo además  que "cerca de 30 técnicos egresados de la tecnicatura en Jardinería de la

31/10/16

Pocos árboles en las plazas

Por iniciativa de la Legislatura porteña se desarrolló un encuentro para organizado por el Consejo
Jacarandá
Es una especie autóctona, pero tiene poca presencia en calles
y parque porteños. No llega al 4%
Profesional de Ingeniería Agronómica conjuntamente con la Comisión de Ambiente, para orientar a los comuneros acerca del arbolado callejero y los términos de la ley 3263 de "Arbolado Púlico Urbano".
Entre los datos curiosos, se dieron a conocer estadísticas de las especies.
A partir de esa ley se realizaron censos del arbolado de calles y espacios verdes. 
En el último censo de arbolado realizado durante  2010/2011 se relevaron 372.699 ejemplares de especies botánicas -incluídas palmeras y otro tipo de