“A la caballerosa y opulenta Ciudad de Buenos Aires en testimonio y comunicación espiritual, Sevilla ofrece esta muestra de la industria de Triana, el barrio de los laboriosos alfareros y de los intrépidos navegantes”
Así, Sevilla donó a la Ciudad de Buenos Aires los elementos para componer el bellísimo Patio Español " que se incorporó al paseo por el Rosedal el 16 de febrero de 1852.
Curiosa, la historia porteña, da cuenta de la creación del Jardín de las rosas –Rosedal- en el jardín de Rosas. Como sea, fue el primer paseo de su tipo, en el mundo, de acceso al público que se inauguró con más de diez mil rosales. La idea era hacer una “roseraire” y un suerte de parque de esculturas, que hoy se puede ver en el Parque Tres de Febrero. Desde 2011 tiene status de Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires.
Ahora el Gobierno porteño invita a ver el patio restaurado.
Además, para completar el fin de semana la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires
Recuerda la Ciudad que "el Patio Andaluz es un emblema patrimonial del Rosedal de Palermo (Av. Infanta Isabel 900), fue construido hace casi cien años con materiales que llegaron en barco desde España y ahora la Ciudad lo restauró completamente. Se conservaron los azulejos originales, con motivos alegóricos a El Quijote, y fue renovada la fuente principal, un regalo de la ciudad de Sevilla. Se puede visitar desde de martes a domingos, de 10 a 18.