Buenos Aires Me Quiere, tu expresión viva de la Ciudad de Buenos Aires.
  Dirección y contenidos PATRICIA GARCÍA, periodista

12/8/25

El librero de Borges en la calle Florida

El librero Francisco Gil conocido como el librero de Jorge Luis Borges tiene una aatractiva historia en el Buenos Aires del siglo XX que vale la pena recordar.
Atendía El Ateneo en la actual calle Florida y sus contactos quedan reflejados en la documentación que presenta en edición impresa el documentalista Xan Leira, argentino radicado en España, como producto del programa de mecenazgo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Aquí un recorrido por aquella Florida y los sueños del librero.

Antonio Berni rifó un cuadro para ayudarlo. Susana Rinaldi promovió un recuerdo que perdurara.

Texto e investigación Patricia García

En los prólogos del libro se lee que durante cuarenta años Francisco Gil hizo el mismo recorrido del barrio porteño de Pompeya al centro de la Ciudad, para trabajar en la calle de la Victoria la cual tras unos años se bautizó Florida. Es una vía que trasmuta en sintonía con los avatares del país y donde rebota la historia de Buenos Aires. Vaya recorrido, desde el sur porteño hasta el centro. Pompeya, parte de ese sur algo olvidado hasta hoy, con sabor a tango y reclamos

7/8/25

Día del niño en el parque

  El Gobierno porteño difundió un paquete de actividades divertidas para festejar el Día de las Infancias.

En principio el fin de semana alusivo estará abierto el Parque de la Ciudad (Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000) con propuestas para todos los gustos. Funcionará la clásica pista de patinaje del Parque de Invierno, así como la rueda y los inflables. A las 9 empiezan dos talleres, el de Arte y el de Deportes. Y el sábado de 11 a 13 habrá clases de yoga. Desde las 13 estará la feria de emprendedores y habrá clases de salsa y bachata a partir de las 14. La milonga para los fans del 2x4 se hará el domingo desde las 13. Imperdibles: el patio gastronómico, el Jardín de las mariposas y los espacios verdes para hacer picnic y descansar al aire libre. Hay estacionamiento ($2150) y bicicletero disponible.

Otras propuestas:

Un cafecito en la Floralis Cafecito BA vuelve a Recoleta con más de 25 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo. Se hará de 10 a 19 en la Plaza de las Naciones Unidas (Av. Presidente Figueroa Alcorta 2901).


📚 A leer que se acaba el mundo-Con más de 330 sellos nacionales e internacionales, escritores argentinos y extranjeros y muchas propuestas, vuelve la Feria de Editores de la Ciudad, un evento cultural que reúne a más de veinte mil lectores por año. Se llevará a cabo de jueves a domingo, de 14 a 21, en el Complejo C Art Media (Av. Corrientes 6271).


🎻 La Filarmónica y Beethoven en el Colón

1/8/25

Promulgan la ley para viajes gratis en subte para jubilados

 El Jefe de Gobierno, Jorge Macri promulgó la ley que amplía los beneficios para viajar en subte para los jubilados. Sin embargo eso no significa que pueda utilizarse. Es que la leyes, en la Ciudad de Buenos Aires, quedan promulgadas tras su publicación en el Boletín Oficial del distrito, pero muchas normas requieren de una reglamentación. Es el caso de la norma que beneficia a los jubilados que fue aprobada en una sesión autoconvocada por la oposición pero finalmente con el visto bueno de Jorge Macri.

Ahora hay que esperar la reglamentación que indique dónde y cómo se instrumenta el beneficio que será para jubilados que cobren hasta 2 haberes mínimos y medio. No habrá días específicos ni franja horaria determinada para usar el beneficio y el trámite será más fácil para obtener el pase de viajes gratuitos.

 

31/7/25

La Ciudad invita a más paseos de invierno

El último fin de semana de vacaciones escolares de invierno trae propuestas para todas las edades incluidos adultos.

Planetario

Hay cupo para agosto  en el Planetario Galileo Galilei de Palermo. Se puede participar de visitas guiadas y espectáculos para toda la familia. Las actividades tienen acceso arancelado, salvo las observaciones con telescopios, que son gratuitas y con cupos limitados. Este sábado 2 de agosto y domingo se harán a partir de las 18.30 si el cielo está despejado.

En Mataderos, fiesta de la  Pachamama en la Feria

30/7/25

El Ciudad en el día de la niñez

 El Banco Ciudad lanza  promociones especiales con las billeteras digitales Buepp, App Ciudad y MODO, para celebrar el Día de la Niñez. 

Dentro de su programa de beneficios, habrá reintegros de hasta el 30% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés en indumentaria, jugueterías y librerías, abonando con las tarjetas de la entidad mediante QR. Además hay beneficios adicionales con Buepp en desayunos y brunch, y en los locales gastronómicos del Movistar Arena. Las propuestas permiten alcanzar un ahorro significativo, de hasta $50mil pesos por transacción.

El miércoles 13 y jueves 14 de agosto, los clientes del Banco Ciudad podrán acceder a una promoción exclusiva para compras de indumentaria, que ofrece hasta 12 cuotas sin interés y un 30% de reintegro, con un tope de $50.000 por transacción. Esta promoción es válida para pagos realizados con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Banco Ciudad, con QR a través de la App Ciudad, Buepp o MODO. El beneficio está disponible en las marcas adheridas Atomik y Marcel.

23/7/25

Dejan de financiar a cartoneros

 El Jefe de Gobierno, Jorge Macri sorprendió al tomar una medida para dejar de financiar los viajes de cartoneros desde la provincia a la Ciudad de Buenos Aires.

De esa manera, el  Gobierno porteño deja de financiar el traslado diario desde y hacia el Conurbano de los recuperadores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente Juan Grabois.

Desde la Ciudad explicaron que el gobierno porteño avanza con medidas para reorganizar el sistema de reciclado urbano en la Ciudad y termina con los privilegios que beneficiaban a un grupo reducido de cooperativas y remarcaron datos de la actividad. Así, aseguró la Ciudad que el sistema de reciclado del distrito está integrado por más de 6.000 recuperadores urbanos organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Cada día, estos trabajadores recorren los barrios, recolectan materiales reciclables y los clasifican en los Centros Verdes.