Buenos Aires Me Quiere, tu expresión viva de la Ciudad de Buenos Aires.
  Dirección y contenidos PATRICIA GARCÍA, periodista

17/9/25

Proponer cambiar plátanos por la alergia que provocan

  Estudiantes de cuarto año de una escuela porteña llevaron a la Legislatura  una propuesta para reemplazar los plátanos de las calles de la Ciudad por otros árboles que no den alergia. Aunque no provocan estornudos a todas las personas, el polen de la especie tiene efectos en muchísima.

Los estudiantes del colegio “Regina Virginum de Adoratrices", del barrio de Villa Crespo,  elaboraron la propuesta “Respirar sin Alergia”  en el marco del programa “La Legislatura y la Escuela” y apunta a reemplazar de a poco a los característicos plátanos por otras especies más amigables que no provoquen problemas respiratorios. 

De acuerdo a la iniciativa, en la Ciudad de Buenos Aires hay  32.319 árboles repartidos en distintos puntos, como la Comuna 15, que es donde está la escuela de la cual sale la propuesta.

 

15/9/25

Moratoria arrancará en noviembre

La ley que sancionó la Legislatura porteña para facilitar la regularización de deudas impositivas, arrancaría el próximo 3 de noviembre según anunció la AGIP.

La norma ofrece facilidades para cancelar obligaciones tributarias de todos los impuestos que abonan los porteños. Podrán acceder a pagos de hasta 48 cuotas y con eliminación de punitoris de acuerdo a cada caso.

 “Estamos poniendo en tratamiento dos proyectos que son muy importantes para la Ciudad de Buenos Aires”  sostuvo, durante el debate en el recinto,    la diputada Paola Michielotto, presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien describió: “con el primero ponemos en marcha un régimen de regularización de deudas, estricto y atemporal; es una oportunidad para reactivar la economía, ordenar al contribuyente y recuperar lo recursos para la Ciudad. Con el segundo proyecto le damos a la AGIP y a la Procuración normas claras, modernas para cobrar mejor; concursos públicos, escalas objetivas para que la recaudación sea más justa y eficaz”. 

12/9/25

Otro refuerzo de seguridad

 El Gobierno porteño anunció que puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos que funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.

"Reforzamos la seguridad en todos los accesos a la Ciudad. Con la nueva Patrulla de Control de Accesos vamos a vigilar el límite con el conurbano: los 24 km de la avenida General Paz y los puentes del Riachuelo. Un trabajo de inteligencia y coordinación permanente con el Anillo Digital y el Centro de Monitoreo Urbano. La prioridad es clara: proteger a los vecinos y frenar a quienes vienen a delinquir," explicó Jorge Macri en las redes sociales.

11/9/25

Multas de hasta $8 millones por maltrato a los animales

La Legislatura porteña sancionó una ley que modifica el Código Contravencional y de Faltas para imponer penas más duras a quienes maltraten a a animales. También se encarecerá el castigo para quienes no levanten las deposiciones de sus mascotas en la vía pública.

La iniciativa, que tuvo amplio consenso en el recinto, la impulsó el legislador Emmanuel Ferrario, del bloque que conducirá Horacio Rodriguez Larreta.

La Legislatura comunicó que la normativa actualiza significativamente los montos de multas, incorpora sanciones alternativas con días de trabajo de utilidad pública y suma nuevas conductas contravencionales. Entre las situaciones contempladas por la ley,

9/9/25

Vuelve el Jazz a la Usina

Pipi, Maza y Jacinto

Visitar la Usina del Arte con programa de buena música es una de las apuestas culturales para los próximos días. Imperdible y sin costo.

El Ministerio de Cultura porteño organiza esta oferta de regreso del  jazz al histórico espacio cultural del barrio de La Boca, con un ciclo de conciertos todos los jueves a las 20 h. Las entradas se podrán reservar sin costo a partir del lunes anterior a cada fecha de concierto y hasta una hora antes del mismo en el Instagram de la @usinadelarte, donde también se encontrará toda la programación disponible.

El primer concierto está programado para  el 11 de septiembre  con la presencia de Luis Salinas y Juan

6/9/25

Rejas nuevas para el Obelisco

El Obelisco, atracción de los turistas que visitan la Ciudad de Buenos Aires, ahora renovó su rejas, como parte de la  preservación patrimonial y con un diseño inspirado en la Pirámide de Mayo

Después de varios días de trabajo, el Obelisco ya cuenta con una nueva reja en reemplazo de la vieja estructura que rodeaba al monumento. El Gobierno porteño explicó que "la nueva reja del Obelisco tiene un diseño ovalado, pensado para integrarse de forma armónica al entorno de la Plaza de la República"y su  formato respeta el espacio donde se emplaza y continúa la línea estética de la reja que rodea a la Pirámide de Mayo, combinando seguridad con criterios de cuidado patrimonial.

El recambio de la reja del Obelisco estuvo a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y forma parte de la constante puesta en valor del monumento, que este año tuvo como principal hito la instalación de un ascensor en su interior.