
Ante las elecciones que van a celebrarse el 18 de este mes, el Instituto Electoral porteño (IGE) difundió cómo practicar el uso de la Boleta Única Electrónica (BUE) que se utilizará para votar por 30 legisladores de la Ciudad de Buenos Aires.
![]() |
Foto:Gobierno porteño |
En ese sentido se habilitarán puntos de capacitación en toda la Ciudad para ver cómo se vota conla BUE (Boleta Ünica Electrónica).
En esta ocasión se elegirán solamente candidatos para renovar 30 bancas porteñas.
De acuerdo al simulador, el primer paso comienza cuando el elector recibe del presidente de mesa la Boleta Única Electrónica (BUE). Le cortan un troquel y se la entregan al elector quien se dirige al cuarto oscuro.https://simuladorcaba.votar.com.ar/#
Allí se encuentra con la máquina para emitir el voto. La máquina tiene una ranura en la que se introduce la BUE en dirección a las flechas que lleva impresa, hacia abajo.
Luego se observará la pantalla, que será táctil, y se define por quién votar. En la pantalla estarán las 17 ofertas de listas con la fotito de su primer candidato o los tres primeros según lo decide la alianza. También estará el nombre de la lista y los nombres de los 3 primeros candidatos a legisladores.
En la esquina derecha hacia abajo está también la opción de "voto en blanco".
En el simulador se puede reiniciar y lo propio lo permitirá la máquina si el vecino considera que no está seguro de su voto o que cometió un error.
Cuando sí esté decidido se presionará para "imprimir".
Es importante revisar lo que queda impreso para que coincida con lo que elector quiere votar y para evitar nulidades.
Tras ese paso, la BUE ses dobla por una línea de puntos para preservar el secreto del voto y se lleva a la mesa conde le quitarán otro troquel que se guardará como constancia del sufragio.
Al simulador se puede acceder con la siguiente dirección https://simuladorcaba.votar.com.ar/#