
También se debatió una ley que busca darle impulso a los albergues estudiantiles del mismo modo que lo tienen los hoteles, desde 2018, con una norma de beneficios tributarios y facilidades para refacciones.
El bloque Frente de Todos se opuso a esa ley como también a la del convenio y a la norma de videovigilancia. Los bloques de izquierda tampoco acompañaron las iniciativas, mientras que algunos diputados del oficialismo se abstuvieron en el caso de Puerto Madero.
El proyecto para los albergues fue presentado por el legislador del PRO, Gonzalo Straface.
En los fundamentos de la propuesta se destacó que "con 9,8 millones de turistas y más de 170.000 estudiantes nacionales e internacionales, Buenos Aires es la ciudad más visitada del país" y que tambiés es "una ciudad universitaria" con más de 50 instituciones de educación superior y con aproximadamente 85 mil estudiantes que provienen de distintas ciudades del país. Así la ley sancionada busva ampliar la oferta y mejorar la infraestructura actual de los alojamientos