
El Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, presentó un proyecto de ley para que el servicio de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires se preste de lunes a jueves desde las 5.30 hasta la 1.30 del día siguiente y los viernes, sábados y vísperas de feriados de 5.30 a 3 de la madrugada, mientras que propone que los domingos funciones dese las 7 hasta la medianoche.
Actualmente el último subte parte de su terminal a las 22 o 22.20 de lunes a viernes mientras que es más restringido el servicio los domingos y feriados.
Para Amor, el cambio contribuirá a “mejorar la oferta que el servicio presenta en la actualidad a fin de garantizar que miles de usuarios, en su mayoría trabajadores y estudiantes, puedan retornar a sus hogares en el medio más seguro, rápido y confortable que posee la Ciudad”.
En los fundamentos del proyecto sedestaca que "la falta de servicio nocturno del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires afecta a distintos sectores sociales. Los horarios de cursada en varias de las principales facultades e institutos terciarios del distrito muchas veces superan la hora de cierre de este servicio público. Según el relevamiento realizado por la Defensoría, el 62% de los alumnos de la UBA cursa en la franja vespertina-nocturna debido a motivos laborales, y lo hace en establecimientos cercanos a estaciones de subterráneo: las sedes del CBC y las Facultades de Ciencias Económicas, Derecho, Medicina y Arquitectura, Diseño y Urbanismo. En la UTN, en tanto, el 53% concurre al turno noche, mientras que en la UCA lo hace un 29% de los estudiantes. Todo ello sin considerar al personal docente y no docente de esas instituciones que, por motivos laborales, debe retirarse con posterioridad a la finalización de la cursada, lo que permite suponer que el universo de beneficiarios del sector educativo sería aún mayor".
Cuando el funcionamiento de los subtes fue privatizado en los 90 y Metrovías S.A. tomó el servicio en 1994 solicitó una disminución temporaria en el horario de prestación y siempre se prestan excusas para que los subtes corran en horarios que son rentables para la empresa sin tener en cuenta que se trata de un servicio público y que la extensión además contribuiría a facilitar el transporte de trabajadores y estudiantes como de familias para su esparcimiento.
Para sumarse al pedido, propone el Defensor que se firme la petición en change.org